Los medios alternativos y quienes comunicamos, ojalá tomemos distancia de los eufemismos que imponen los medios masivos de comunicación, los eternos aliados de los gobiernos corruptos y criminales como los de Colombia.
Mas de medio país, no entiende, o no tiene claro, qué fueron los “falsos positivos”, un eufemismo utilizado para confundir, trivializar, encubrir y minimizar el impacto social de crímenes atroces cometidos por miembros de la fuerza pública, quienes recibieron presiones y órdenes, ya que el Gran Criminal quería mostrar un falso triunfo ante la opinión pública nacional e internacional, y era decir que, le estaba ganando la guerra a las extintas FARC.
Entonces para ello, buscaban jóvenes pobres, desempleados, vulnerables en todo caso, a quienes con engaños los arrancaban de sus hogares, para ASESINARLOS a sangre fría, ponerles botas y camuflados y presentarlos como guerrilleros dados de baja en inexistentes combates. Por cada asesinato de estos inocentes, sus victimarios recibían prebendas del Estado.
No existen falsos positivos, existen 6.402 ejecuciones extrajudiciales, asesinatos que, por su extrema crueldad, se llaman crímenes de lesa humanidad.