El Irresponsable registrador nacional. Por Walter Aldana.

Walter Aldana.

Con el cinismo característico de los miembros de este gobierno ( y lo situó ahí, por qué él, con el procurador, el Defensor del pueblo, el contralor y el fiscal, son extensiones del gobierno actual).

En el diario el Tiempo del 28 de octubre, sección política dijo Alexander Vega Registrador nacional qué: «Cómo explican que en el Dane somos 50 millones de colombianos y en la Registraduría y en el registro civil somos 55, ¿dónde están los otros 5 millones de colombianos?».

Pero no contento con ello en el clímax del reto al sistema democrático, afirmó que: «el que sienta que no hay garantías o crea que le harán fraude, no debería presentarse», si así es el desayuno imagínese cómo será el almuerzo reza un adagio popular; que cae como anillo al dedo al gris registrador.

El personaje de marras, fue analizado el pasado 11 de octubre en Rcn radio por Ariel Ávila sub-director de la fundación paz y reconciliación,  donde expresa que «Alexander Vega está siendo acusado actualmente por supuesta venta de fallos mientras fungía como magistrado del Consejo Electoral», de otra parte: » tiene tres grandes cuestionamientos actualmente: el primero es que inició su carrera política de la mano del ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile, ambos presos por temas de corrupción e involucrados con Odebercht y el escándalo de Fonade. La llegada de Alexander Vega al Consejo Electoral fue liderada por esos dos exsenadores».

Pero él no es una rueda suelta, ante la exigencia de conceder el derecho de la Colombia humana a tener su personería política, son varios los intentos por desconectarla del Pacto Histórico, leguleyadas urgidas para colocar zancadilla al previsible resultado en el 2022.

Puede que quiera el registrador que voten los muertos, los sancionados por la ley, incluso quienes están en el extranjero y por alguna razón no habilitados para sufragar, esos; imagino son sus cuatro millones de más que los censados por el DANE, electores que de seguro serían su cuota para el intento de fraude presidencial y de congreso.

Lo del registrador nacional Alexander Vega, además de ser un acto de soberbia, es un reto a la oposición y un común comportamiento de funcionarios y «servidores públicos», tan similar como al enredo de los setenta mil millones de pesos de la Ministra de las Tic Karen Abudinen, los sobornos de Odebrech, la ñeñe política, los presuntos sobre costos en mercados para la época de pandemia, la intromisión en las elecciones gringas que ha dado como resultado (que Byden no reciba a Duque), etc., etc.

La pregunta o reflexión que finalmente queda de este episodio del apocado registrador es: ¿sirve este manto de duda en relación a la transparencia de la Registraduría a nuestro estado social de derecho?, o da pie a considerar que se pretende un resultado como el robo de las elecciones de 1970.

Resulto muy avispado e irresponsable el Registrador nacional Alexander Vega.

Publicado por zabieradmin

Licenciado en Ciencias sociales de la Universidad Francisco José de Caldas de Bogotá, Esp. en Desarrollo y Gobierno Local de la Universidad de Nariño. Investigador social y analista de contextos y dinámicas políticas, sociales y económicas territoriales. Ex Asesor de Paz Departamental de Nariño 2008-2011; Ex Subsecretario Departamental de Gobierno de Nariño 2012 2013; Ex Comisionado Municipal de Paz de Pasto 2016-2019. Poeta, escritor, ensayista, periodista empírico alternativo, Columnista del Semanario VOZ, autor del Libro “Nariño de la guerra a la paz”. Defensor y promotor de Derechos Humanos y de las víctimas del conflicto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: