EL SUEÑO DE LA UNIDAD. Por Harold Ruiz Moreno.

Harold Ruiz Moreno Después de la recuperación del recontagio del covid19, agradecido con el arquitecto de la vida, mis hijos e hijas, la familia y los amigos de siempre  la atención de la misión médica, volvemos con la columna semanal. Se acerca la renovación del congreso y la sucesión presidencial, y frente al fracaso delSigue leyendo «EL SUEÑO DE LA UNIDAD. Por Harold Ruiz Moreno.»

LAS VERGÜENZAS DE COLOMBIA. Por Raúl Ramírez

Raúl Ramírez La periodista alemana Rebecca Sprober llegó a Colombia antes de la pandemia. Quería aprender a bailar salsa. El ritmo la hizo enamorar de Cali en donde se quedó y fue testigo del empobrecimiento de miles de caleños por el encierro. Luego vino el paro. Una vez fue a Puerto Resistencia y tuvo empatíaSigue leyendo «LAS VERGÜENZAS DE COLOMBIA. Por Raúl Ramírez»

FRONTERAS Y CONTROLES TERRITORIALES.  Por Yuri Rosero

Yuri Rosero La globalización rompió las fronteras en el mundo permitiendo la circulación de mercancías mas no de ciudadanos. La cultura promovió nuevas visiones del territorio rompiendo las lógicas de planos y mapas, los limites y las fronteras siempre imaginarias, se ubicaron sobre las identidades y la relación con el espacio y con el territorio.Sigue leyendo «FRONTERAS Y CONTROLES TERRITORIALES.  Por Yuri Rosero»

“A río revuelto, ganancia de pescadores” Por Jairo Otero Eraso

Jairo Otero Eraso. Alguien escribió que ojalá llegue el día en que podamos dejar de decir “es que esto pasa porque estamos en Colombia”. Y es que aquí todo pasa y no pasa nada, aquí se violan los derechos humanos a diario, en especial los de poblaciones vulnerables, y tristemente solo se conocen estos hechosSigue leyendo «“A río revuelto, ganancia de pescadores” Por Jairo Otero Eraso»

Llega a Nariño S.O.S Misión Internacional, del 7 al 10 de julio de 2021.

Misión de Observación Internacional por garantías a la protesta social y contra la impunidad en Colombia. Del 3 al 12 de julio, once regiones de Colombia son visitadas por la Misión de Observación Internacional SOS Colombia, integrada por más de 40 delegados y delegadas de 12 países. A dos meses del inicio del Paro NacionalSigue leyendo «Llega a Nariño S.O.S Misión Internacional, del 7 al 10 de julio de 2021.»

Bello ejemplo y gran lección. Por: Harold Ruiz Moreno

Harold Ruiz Moreno. “Para vivir hay que tener libertad, para tener libertad hay que tener tiempo”. (Pepe Mujica). Hago parte de una generación que le apostó a la transformación del país desde la izquierda democrática, unos lo hicieron desde la lucha social y política recurriendo a la participación electoral, otros creímos que había que hacerloSigue leyendo «Bello ejemplo y gran lección. Por: Harold Ruiz Moreno»

La Investigación-Acción Participativa, herramienta para reconocer saberes populares

Por: María Sierra Buelvas. La academia no siempre ha sido la base que acompaña a los procesos sociales para el desarrollo de las comunidades, es común que en la historia se destaquen las situaciones en donde los saberes colectivos fueron reconocidos por la academia posterior a procesos en donde se reivindicó la relevancia de ciertosSigue leyendo «La Investigación-Acción Participativa, herramienta para reconocer saberes populares»

Las nuevas Ciudadanías. Por: Harold Ruiz Moreno.

Harold Ruiz Moreno. En un mes de duración del paro nacional son miles las expresiones de manifestaciones populares que se expresan con indignidad por la existencia de un gobierno despótico, autoritario y dictatorial que representa el binomio Uribe-Duque, quien recurre a la reprensión generalizada, con la brutalidad policial que ha provocado miles de víctimas queSigue leyendo «Las nuevas Ciudadanías. Por: Harold Ruiz Moreno.»

Las primeras líneas. Por Harold Ruiz Moreno.

“resistir para re existir, nos quieren sacar los ojos porque saben que los abrimos” (pancarta portada por una madre de la primera línea). Harold Ruiz Moreno. Colombia asiste al despertar de la lucha social, con manifestaciones multitudinarias que iniciaron con el llamado 21N del 2019, que se detuvo con la presencia de la pandemia delSigue leyendo «Las primeras líneas. Por Harold Ruiz Moreno.»

EL PAIS PARALIZADO Y EL PUEBLO AVANZA. Por Jairo Otero Eraso.

En los últimos días se escucha con frecuencia y con gran vehemencia por parte de muchos colombianos, en especial de los jóvenes, un grito que refleja que la indignación crece y que el pueblo está cansado de tantas injusticias. En las movilizaciones diarias a lo largo y ancho de país, la gente grita al unísonoSigue leyendo «EL PAIS PARALIZADO Y EL PUEBLO AVANZA. Por Jairo Otero Eraso.»