Avanza la decisión de apoyar el proceso de Revocatoria del alcalde de Pasto: German Chamorro, así como el de participar de las actividades que adelanta el Comité Promotor de esta iniciativa “Corrámoslo Juntos por Pasto” para la recolección de las firmas. ¿Por qué le Revocamos? Porque existe un incumplimiento del programa de gobierno, se confirmaSigue leyendo «¿Porqué revocamos al alcalde de Pasto German Chamorro?»
Archivo de categoría: Derechos Humanos
2022, la realidad rebasa a los buenos deseos. Por: Zabier Hernández Buelvas.
Zabier Hernández Buelvas. Los primeros días de cada año, son días de buenos deseos. Pero solo son eso, deseos. La realidad es cruda y golpea nuestra tranquilas y festivas burbujas y las hace estallar. Es mas aceptable decir que el 2022 será un año de resistencias, luchas y cambios, pero no será un añoSigue leyendo «2022, la realidad rebasa a los buenos deseos. Por: Zabier Hernández Buelvas.»
Caminos Comunales y de juventud. Por Comité de Control social del Municipio de Pasto.
El Comité de Control social del Municipio de Pasto informa a los habitantes tanto del sector urbano como rural de la Ciudad Capital, a los afiliados y afiliadas de las juntas de acción comunal, a las organizaciones sociales, juveniles, de mujeres y grupos de interés: 1.- Teniendo conocimiento que el próximo 28 de noviembre delSigue leyendo «Caminos Comunales y de juventud. Por Comité de Control social del Municipio de Pasto.»
25 de mayo. Jineth. Por Harold Ruiz Moreno
Harold Ruiz Moreno. Por fortuna la democracia se sostiene entre otras acciones por el papel del periodismo en sus diferentes facetas, una de ellas lo es el periodismo investigativo, son muchos los hechos narrados por este género, que ha sido determinante para enfrentar el horror y miedo que produce los dictadores, autoritarios, ladrones de cuelloSigue leyendo «25 de mayo. Jineth. Por Harold Ruiz Moreno»
CARTA A LOS ACTORES ARMADOS EN EL CAUCA.
Por Walter Aldana Q. Señores: Ejército de liberación nacional. Farc-ep segunda Marquetalia. Comando Coordinador de Occidente. Columna Móvil Dagoberto Ramos Columna móvil Jaime Martínez. Frente Carlos Patiño. Águilas Negras. Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Inicio reconociendo que no se si se me escapa el nombre de alguna otra agrupación armada con presencia en nuestro departamento. LaSigue leyendo «CARTA A LOS ACTORES ARMADOS EN EL CAUCA.»
Los mercaderes de la muerte. Por Harold Ruiz Moreno.
El conflicto colombiano que produce la mayor violencia generada por el actuar del narcotráfico, el neo paramilitarismo, la guerrilla y agentes del estado, que nos coloca como uno de los países más violentos del mundo, donde la tragedia humanitaria provoca los mayores índices de desplazamiento, confinamiento, una masacre cada dos días, el asesinato sistemático deSigue leyendo «Los mercaderes de la muerte. Por Harold Ruiz Moreno.»
GANAN LAS VÍCTIMAS. Por Harold Ruiz Moreno.
Harold Ruiz Moreno. Cae de su peso que no somos la democracia más antigua de América, porque somos con vergüenza reconocidos como el país más violento del mundo, en Colombia se presenta los hechos más execrables de conflicto alguno, los vejámenes de conflicto que vivimos los colombianos es cruel y doloroso, las masacres, los desplazamientos,Sigue leyendo «GANAN LAS VÍCTIMAS. Por Harold Ruiz Moreno.»
CONSTRUYENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN PASTO. Manifiesto.
Este Manifiesto por la Defensa y rescate de los Cabildos Abiertos y la Democracia participativa en nuestro municipio, se escribe con el ánimo de reflexionar acerca del caminar colectivo que han transitado muchos ciudadanos y ciudadanas, quienes a través de innumerables luchas sociales han ganado posiciones en escenarios, espacios e instancias participativas, incluso dentro deSigue leyendo «CONSTRUYENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN PASTO. Manifiesto.»
LAS VERGÜENZAS DE COLOMBIA. Por Raúl Ramírez
Raúl Ramírez La periodista alemana Rebecca Sprober llegó a Colombia antes de la pandemia. Quería aprender a bailar salsa. El ritmo la hizo enamorar de Cali en donde se quedó y fue testigo del empobrecimiento de miles de caleños por el encierro. Luego vino el paro. Una vez fue a Puerto Resistencia y tuvo empatíaSigue leyendo «LAS VERGÜENZAS DE COLOMBIA. Por Raúl Ramírez»
FRONTERAS Y CONTROLES TERRITORIALES. Por Yuri Rosero
Yuri Rosero La globalización rompió las fronteras en el mundo permitiendo la circulación de mercancías mas no de ciudadanos. La cultura promovió nuevas visiones del territorio rompiendo las lógicas de planos y mapas, los limites y las fronteras siempre imaginarias, se ubicaron sobre las identidades y la relación con el espacio y con el territorio.Sigue leyendo «FRONTERAS Y CONTROLES TERRITORIALES. Por Yuri Rosero»