2022, la realidad rebasa a los buenos deseos. Por: Zabier Hernández Buelvas.

Zabier Hernández Buelvas.   Los primeros días de cada año, son días de buenos deseos. Pero solo son eso, deseos. La realidad es cruda y golpea nuestra tranquilas y festivas burbujas y las hace estallar. Es mas aceptable decir que el 2022 será un año de resistencias, luchas y cambios, pero no será un añoSigue leyendo «2022, la realidad rebasa a los buenos deseos. Por: Zabier Hernández Buelvas.»

CARTA A LOS ACTORES ARMADOS EN EL CAUCA.

Por Walter Aldana Q. Señores: Ejército de liberación nacional. Farc-ep segunda Marquetalia. Comando Coordinador de Occidente. Columna Móvil Dagoberto Ramos Columna móvil Jaime Martínez.  Frente Carlos Patiño. Águilas Negras.  Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Inicio reconociendo que no se si se me escapa el nombre de alguna otra agrupación armada con presencia en nuestro departamento. LaSigue leyendo «CARTA A LOS ACTORES ARMADOS EN EL CAUCA.»

GANAN LAS VÍCTIMAS. Por Harold Ruiz Moreno.

Harold Ruiz Moreno. Cae de su peso que no somos la democracia más antigua de América, porque somos con vergüenza reconocidos como el país más violento del mundo,  en Colombia se presenta los hechos más execrables de conflicto alguno, los vejámenes de conflicto que vivimos los colombianos es cruel y doloroso, las masacres, los desplazamientos,Sigue leyendo «GANAN LAS VÍCTIMAS. Por Harold Ruiz Moreno.»

EL URIBISMO: UN PROYECTO AGOTADO. Por Javier Eduardo Lasso Muñoz.

Javier Eduardo Lasso Muñoz. Aunque sus trinos ya no hacen alusión a las Farc, como era su costumbre para calificar a quienes no se enfilaban detrás de sus propuestas, se inventó el término “terrorismo vandálico” para estigmatizar a quienes marcharon para tumbar la reforma tributaria de Carrasquilla, que cayó al quinto día de las masivasSigue leyendo «EL URIBISMO: UN PROYECTO AGOTADO. Por Javier Eduardo Lasso Muñoz.»

NARIÑO EN LA LÓGICA DE LA CRIMINALIDAD.

Por: Harold Ruiz Moreno. El país asiste a presenciar el incremento del conflicto en la frontera con Venezuela, los medios masivos registran que son más de 4.000 las personas desplazadas y el gobierno nacional hace ingentes esfuerzos para apoyar este drama humanitario, movilizando todo el aparato del estado en su estrategia de desprestigiar al gobiernoSigue leyendo «NARIÑO EN LA LÓGICA DE LA CRIMINALIDAD.»

Un Pacto Histórico. Por: Gustavo Petro.

Después de hacer pública esta propuesta a través de estas columnas el año pasado, columnas que, con las escritas por mi tocayo, se han convertido en un referente de la acción política, nos encontramos hoy con que ha comenzado a convertirse en realidad el proceso de construir un Pacto Histórico de la sociedad colombiana. PasamosSigue leyendo «Un Pacto Histórico. Por: Gustavo Petro.»

Tumaco en la lógica de la criminalidad. Por: Harold Ruiz Moreno.

“Tumaco mi tierra mala, tierra lloradaTierra donde nacíTierra mía yo te adoroEres mi único tesoroEn ti quiero morir«.(Estrofa de la canción “Tumaco” de Caballito Garcés). La Perla del Pacífico, como se le conoce a Tumaco, municipio con mucha vegetación e incontables recursos naturales, donde brilla la amabilidad de su gente, la riqueza de la faunaSigue leyendo «Tumaco en la lógica de la criminalidad. Por: Harold Ruiz Moreno.»