María Sierra Buelvas Nos encanta pensar que el Estado y el sistema son dos estructuras fantasmas. Deshumanizamos las instituciones para no sentirnos responsables de nada como sociedad. ¿No funcionan las que ya tenemos? Vamos a crear otras, como si otra ficción con los mismos vicios no tuviese el mismo resultado. Lo podrido está en nosotros,Sigue leyendo «ESTRUCTURAS SIN ALMA. Por María Sierra Buelvas»
Archivo de categoría: Pensamiento social
Nuevos apoyos sociales al Pacto Histórico en Pasto y Nariño. Comité de Control Social de Pasto
EL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL DEL MUNICIPIO DE PASTO. CAMINOS COMUNALES Y DE JUVENTUD Saluda a la ciudadanía. El Comité de Control Social del municipio de Pasto hace conocer a los habitantes tanto a nivel rural como urbano su postura y decisión frente a los Próximas elecciones parlamentarias y de Presidencia de la Republica. 1.-Sigue leyendo «Nuevos apoyos sociales al Pacto Histórico en Pasto y Nariño. Comité de Control Social de Pasto»
Caminos Comunales y de juventud. Por Comité de Control social del Municipio de Pasto.
El Comité de Control social del Municipio de Pasto informa a los habitantes tanto del sector urbano como rural de la Ciudad Capital, a los afiliados y afiliadas de las juntas de acción comunal, a las organizaciones sociales, juveniles, de mujeres y grupos de interés: 1.- Teniendo conocimiento que el próximo 28 de noviembre delSigue leyendo «Caminos Comunales y de juventud. Por Comité de Control social del Municipio de Pasto.»
Dile a quien puedas, que ya leí tu libro, de un tirón. Por Carlos Ramírez.
Señor presidente Petro Puedo decir que Petro con ese libro aseguró la presidencia de la República de Colombia. El sueño de los pioneros del eme se ha cumplido, que no se necesita haber militado en el eme para saber que los pueblos producen y protegen sus dirigentes. En dicho libro están derramados los sueños deSigue leyendo «Dile a quien puedas, que ya leí tu libro, de un tirón. Por Carlos Ramírez.»
URIBE Y SU PEQUEÑEZ HUMANA. Por Adriana Ruiz Restrepo.
Me encanta como quedó registrado para la historia, el Gran Arrogante. El que hace ir a un sacerdote hasta su finca, el que se sienta central en la mesa en vez por lo menos darle la centralidad a su invitado. El Megalómano que no reconoce a la Comisión de la Verdad de nuestro conflicto históricoSigue leyendo «URIBE Y SU PEQUEÑEZ HUMANA. Por Adriana Ruiz Restrepo.»
La Investigación-Acción Participativa, herramienta para reconocer saberes populares
Por: María Sierra Buelvas. La academia no siempre ha sido la base que acompaña a los procesos sociales para el desarrollo de las comunidades, es común que en la historia se destaquen las situaciones en donde los saberes colectivos fueron reconocidos por la academia posterior a procesos en donde se reivindicó la relevancia de ciertosSigue leyendo «La Investigación-Acción Participativa, herramienta para reconocer saberes populares»